- mundo
- mundo_sustantivo masculino1._ Conjunto de todas las cosas materiales que existen: la creación del mundo, el destino del mundo.Sinónimo: universo, cosmos.2._ La Tierra o planeta habitado por las personas: El español se habla en varios países del mundo. bola* del mundo.3._ Pragmática: eufemismo. Conjunto de países de este planeta: Hemos visitado todos los países del mundo. mundo desarrollado. mundo occidental. mundo oriental. partes* del mundo. el Mundo Antiguo o el Viejo Mundo Mundo conocido antes del descubrimiento de América. el Nuevo Mundo América. el tercer mundo Conjunto de los países subdesarrollados.4._ Cada una de las partes, reales o imaginarias, en que puede dividirse todo cuanto existe: el mundo de los sueños, el mundo submarino, mundo poético.5._ (no contable) La sociedad o la Humanidad entera: El mundo entero está pendiente de las decisiones de la O.N.U.6._ Parte de la sociedad: el mundo universitario, el mundo del deporte. El mundo laboral está desconcertado. mundo cristiano. mundo islámico. mundo marginal. mundo rural. mundo urbano.7._ (no contable) Ámbito: el mundo de las letras, el mundo de la medicina, el mundo de la moda.8._ Área: religión Entre los católicos, vida seglar por oposición a la monástica y religiosa: Josefa se ha apartado del mundo y se ha retirado a un convento.9._ Origen: Colombia. Montón.Locuciones1._ el otro mundo El mundo de los muertos.2._ este mundo Mundo que vivimos: los sufrimientos y las penas de este mundo.3._ medio mundo Pragmática: intensificador. Mucha gente: Medio mundo estaba en la fiesta.4._ otros mundos Otros planetas y sistemas planetarios: No se sabe si hay vida en otros mundos.Frases y locuciones1._ caérsele / venírsele el mundo encima Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Desmoralizar o abatir mucho una cosa a una persona: Cuando le dijeron que estaba despedido, se le vino el mundo encima.2._ correr / ver mundo Uso/registro: coloquial. Recorrer (una persona) muchos países: Me gustaría ver mundo: viajar por África y América.3._ desde que el mundo es mundo Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Desde siempre: Desde que el mundo es mundo las riquezas han sido muy apreciadas.4._ echar / traer al mundo Parir (una mujer o una hembra).5._ el mundo es un pañuelo Uso/registro: coloquial. Pragmática: sorpresa. Se usa en los momentos en que una persona coincide con otra en un lugar: No esperaba verte aquí, el mundo es un pañuelo.6._ en el fin del mundo o al fin del mundo Pragmática: intensificador. En un lugar muy alejado o en esa dirección: Te compraré ese libro, aunque tenga que ir al fin del mundo a buscarlo.7._ estar / andar el mundo revuelto Uso/registro: coloquial. Haber muchos enfrentamientos o guerras.8._ hacer un mundo Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Dar (una persona) demasiada importancia a una cosa que no es tan grave: De cualquier problema haces un mundo.9._ hombre* de mundo. hundirse el mundo Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Ocurrir una gran catástrofe o desgracia: Si no se hunde el mundo, iremos a verte a Argentina.10._ irse* de este mundo. lejos del mundo Lejos de la vida propia de los seglares: En el convento los monjes viven lejos del mundo.11._ meterse en su mundo Uso/registro: coloquial. Estar (una persona) abstraída, sin ver lo que ocurre a su alrededor: Te metes en tu mundo y no oyes a los demás.12._ no ser el fin del mundo o no acabarse el mundo Uso/registro: coloquial. No ser (una cosa) tan grave como parece: Por suspender una asignatura no se acaba el mundo.13._ no ser nada del otro jueves / mundo. ponerse el mundo por montera Uso/registro: coloquial. Arriesgarse (una persona) a hacer una cosa sin temor a las consecuencias, desafiar a la gente con un comportamiento: El director de la escuela se puso el mundo por montera y admitió a varios niños africanos a pesar de las protestas de los padres.14._ por nada del mundo o (ni) por todo el oro del mundo Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Se usa para indicar la decisión de no hacer algo: El abuelo no se iría de su pueblo ni por todo el oro del mundo.15._ tener mucho mundo o ser de mundo Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Tener (una persona) mucha experiencia en la vida: Como tiene mucho mundo, no es fácil que le engañen.16._ venir al mundo Nacer (una persona): Vino al mundo en diciembre.17._ vivir en otro mundo Uso/registro: coloquial. No darse cuenta (una persona) de nada de lo que ocurre a su alrededor: Inés es muy ingenua, vive en otro mundo, pensando que todo la gente es buena.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.